Datos generales
Museo cuya temática versa en torno a la minería, la historia de la Revolución, la historia de la comunidad, asuntos relacionados con la arqueología, la Conquista, la Colonia, las haciendas y la vida contemporánea de la región. Destaca una colección de 30 fotografías alusivas al pasado de la comunidad. Cuenta con una sala temporal para exposiciones de diversa índole, así como con biblioteca y fototeca. Organiza visitas guiadas, conciertos, conferencias y cursos de pintura y escultura para niños. Breve descripción del museo: Está integrado por tres salas: Una de ellas es una habitación típica del siglo XIX, con cama de latón, baúles, roperos, perchero, máquina de coser de mano e imágenes de santos venerados en esa época. Otra sala comprende las actividades productivas de la región; producción del sotol, del ixtle, contando con máquinas rústicas, para elaborar diversos productos, máquina de elaboración de velas, aguadores así como una exposición sacra. La tercera sala es una exposición de la actividad productiva predominante durante el siglo XIX la minería contando con diferentes documentos (planos, libros) que respaldan la bonanza minera del siglo en este municipio así como la época revolucionaria y artículos de las tribus indígenas que habitaban en la región. Objetos de trabajo cotidiano como arados, planchas, máquina de coser utilizada por los sastres de la comunidad.
Cuenta con una góndola usada para extraer el mineral y llevarlo a las llamadas tolvas donde se almacenaba para después ser transportado a la estación Férrea de Rivas, Dgo., para trasladarlo a la fundidora de Peñoles, en la Ciudad de Torreón Coah. Cuenta con una exposición fotográfica de principios del siglo XIX 100 piezas. Se han realizados diferentes eventos culturales como: Encuentros de mitos y leyendas de la región, Canto y poesía, Evento de música Cardenche, Cursos de Verano con talleres, de danza folklórica, Jazz, canto, Manualidades, Guitarra, Pintura, y Deportes. Clausurando con festivales a la comunidad.
Fecha de fundación
1 de enero de 1996
Servicios
Biblioteca
Fototeca
Visitas guiadas
Conciertos
Conferencias
Cursos de pintura y escultura para niños
Salas de exhibición
Cuenta con tres salas
San Pedro 33 Centro CP 35900 San Juan De Guadalupe, San Juan de Guadalupe, Durango
Tels.: (671) 763 17 34, (871) 7154667